Diferencia entre oftalmólogo y óptico: ¿a quién recurrir?

En el ámbito de la salud visual, existen diferentes profesionales que cumplen roles específicos. Conocer la diferencia entre ellos te ayudará a saber a quién recurrir según tus necesidades.
¿Qué es un oftalmólogo?
Un oftalmólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Ha completado la carrera de medicina (6-7 años) y luego una especialización en oftalmología (3-4 años adicionales). Está capacitado para:
- Realizar exámenes oculares completos
- Diagnosticar y tratar enfermedades oculares
- Recetar anteojos y lentes de contacto
- Realizar cirugías oculares
- Tratar lesiones oculares
¿Qué es un óptico?
Un óptico es un técnico especializado en la adaptación y venta de productos para la corrección visual. Su formación se centra en la óptica física y la adaptación de lentes. Está capacitado para:
- Interpretar recetas médicas
- Asesorar sobre tipos de lentes y marcos
- Fabricar y ajustar anteojos
- Vender productos ópticos
- Realizar pequeños ajustes y reparaciones en anteojos
¿Qué es un optometrista?
Un optometrista es un profesional de la salud visual que ha completado una carrera universitaria en optometría. Está capacitado para:
- Realizar exámenes visuales básicos
- Detectar ciertas anomalías visuales
- Recetar anteojos y lentes de contacto para problemas refractivos
- Realizar terapia visual
Es importante destacar que en Argentina, la optometría no está regulada como en otros países, y muchas de sus funciones son realizadas por oftalmólogos.
¿A quién debo recurrir?
Debes consultar a un oftalmólogo cuando:
- Necesitas un examen ocular completo
- Experimentas síntomas como dolor ocular, enrojecimiento, visión borrosa repentina
- Tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares
- Padeces enfermedades como diabetes o hipertensión
- Necesitas una receta para anteojos o lentes de contacto
Debes recurrir a un óptico cuando:
- Ya tienes una receta médica y necesitas comprar anteojos o lentes de contacto
- Necesitas ajustar o reparar tus anteojos
- Buscas asesoramiento sobre qué tipo de lentes son más adecuados para tus necesidades
Conclusión
Para mantener una buena salud visual, lo ideal es consultar regularmente a un oftalmólogo para exámenes completos y, con la receta médica, acudir a una óptica de confianza como Óptica Visual para adquirir los productos recomendados por el especialista.
Recuerda que en Óptica Visual contamos con profesionales capacitados para asesorarte sobre los mejores productos para tus necesidades visuales, siempre basándonos en la receta proporcionada por tu oftalmólogo.